ANALISIS DEL TRABAJO Y
TOPICOS DE SALUD BUCAL

Los odontólogos cuando realizamos un examen clínico, llevamos a cabo un “examen integral”, es decir, examinamos la boca como “un todo” y no pensando que sus componentes o estructuras más importantes son los dientes. Estos por supuesto, son muy importantes y pueden permanecer en la boca POR AÑOS cumpliendo su función; también los tejidos circundantes del aparato masticatorio, tales como los componentes estructurales de la cavidad oral: carrillos, paladar duro, tejidos blandos: encías y mucosa en general, la lengua, paladar blando, músculos de cara y cuello, articulación mandibular, cóndilos y su cavidad glenoidea, frenillos, las glándulas exocrinas sublingual y parótida, absolutamente todo para poder establecer un adecuado y correcto “diagnóstico” que nos permita comprobar el estado perfecto de salud, o alguna enfermedad.
Si hay alguna anormalidad en la boca se produce un desequilibrio en el sistema estomatognático (sistema masticatorio), de esta manera funciona todo el “cuerpo humano”. Cuando algún miembro del cuerpo falla, bien sea por una enfermedad, o por la ausencia de alguno por cualquier causa ajena, qué pasa? Empieza un total desequilibrio, una desorganización en el cuerpo humano por ausencia del miembro o porque el “órgano” no funciona a cabalidad. En la boca, con la pérdida de un solo diente, todos empiezan a migrar (moverse), porque las fuerzas de la masticación no se distribuyen uniformemente, hay un espacio “vacío” por aquella pérdida, dando principio a la desorganización de todo el órgano de la masticación.

Seguiremos en la próxima entrega, trataremos lo que llamamos “expresión senil prematura” que se observa en los jovénes por la pérdida prematura de los dientes.
Dr. Ubaldo Guillermo
Conoce otras publicaciones interesantes:
Ventana al Mundo de la Producción Industrial
Trabajo Industria y Riquezas
Recréate, Casas y Edificios Espectaculares
Productos Electrónicos Actuales
Only Advertisements
Wiki-Alert