SECRETOS
ODONTOLOGICOS
De nuevo bienvenidos a nuestra Web, revelamos aquí los más importantes “secretos” para prevenir las enfermedades de carácter bucal.


El hilo dental: Indispensable auxiliar del cepillo dental, porque llega a los sitios que no están permitidos o no hay acceso para las cerdas, como por ejemplo en los espacios interdentarios o interproximales, que son aquellos espacios que se encuentran entre las caras de contacto de los dientes. Aquí indicamos como usarlo, y esperamos sea fácil de entender ‘virtualmente’; es obligación del dentista enseñar su uso, de todas maneras si lo entienden por aquí, pídanle a su odontólogo que refuerce su aprendizaje. Al comenzar a usarlo debemos tener mucho cuidado con la encía interproximal para no lacerarla.
Tomamos una parte del hilo, por ejemplo de un largo que consideremos el correcto, ya que sus extremos los enrollaremos en los dedos “medio” de ambas manos. Para el maxilar superior, una vez colocado el hilo en los dedos, como lo indicamos, para insertarlo entre los dientes hacemos presión con los “dedos pulgares” de ambas manos, cuidando no dañar la encía; una vez colocado el hilo entre los dientes, hacemos que tome la forma de una “S” acostada la que nosotros llamamos itálica, si observan la forma de la “S” notarán que así se pueden limpiar las caras de los dos dientes entre los cuales insertamos el hilo. Hacemos movimientos hacia arriba, abajo, atrás y hacia adelante, así sucesivamente para todos los dientes, incluyendo las muelas, por supuesto. En el maxilar inferior el procedimiento es similar, sólo que en este caso, para insertarlo entre los dientes inferiores, nos auxiliamos con los "dedos índices" de ambas manos. La forma de “S” acostada y los mismos movimientos incluyendo las muelas, al principio podrá parecer difícil, pero no es así, es cuestión de tiempo, porque para todo aprendizaje y lo que realizamos en la vida hay que pagar el precio. Nadie puede presentar un examen sin haber estudiado bastante! Una observación, si el hilo dental sale deshilachado es indicativo de que hay una caries interproximal.
Para los niños algunas indicaciones de higiene pueden resultar complicadas, mas no imposibles de aprender, y para prevenir patologías posteriores es mejor aprender a temprana edad.
Cepillos interdentarios: Su uso está indicado para pacientes con tratamientos de ortodoncia, por la dificultad de estos pacientes en mantener una adecuada higiene, por regla general estos pacientes son susceptibles de patologías en las encías. Por otra parte se deben usar con sumo cuidado, para no producir daño alguno a las encías circundantes.
Seguiremos más adelante enseñando de manera “virtual” la Técnica de Cepillado del Dr. Bass.
Para cualquier inquietud con lo tratado en esta entrega, sírvanse ponerse en contacto con nosotros: Consulta.
Dr. Ubaldo Guillermo
Visita también:
Ventana al Mundo de la Producción Industrial
Productos Electrónicos Actuales
Trabajo, Industria y Riquezas
Recréate, Casas y Edificios Espectaculares
Visita también:
Ventana al Mundo de la Producción Industrial
Productos Electrónicos Actuales
Trabajo, Industria y Riquezas
Recréate, Casas y Edificios Espectaculares